El análisis en conjunto del consumo sanitario, hace posible la puesta en marcha de cualquiera de las etapas del proceso del consumo. El cliente sanitario debe de ser ahora el objetivo en contraposición al concepto clásico de paciente.
La sanidad está viviendo un cambio sin precedentes en la historia de la humanidad. Este cambio se encuentra promovido por las transiciones sanitarias asociadas con los cambios demográficos, epidemiológicos, económicos, tecnológicos, educativos y laborales que, a su vez, han supuesto una mayor cobertura de los temas de salud en los medios de comunicación.
Todos estos cambios implican una transformación en el rol del paciente, que se preocupa por su salud y se hace responsable de obtener la mejor asistencia sanitaria posible y de controlar la evolución de su enfermedad.