Nos apasiona la complejidad

Gestión, especialización y personalización:
las claves de nuestro enfoque

Quiénes somos

Somos un grupo de pediatras y de profesionales con perfil sanitario, que trabajan actualmente en el ámbito de la pediatría y que comenzamos a trabajar juntos hace muchos años, tanto en el ámbito de la Medicina Privada, como en el de la pública.

Un posicionamiento bien fundamentado

Como colectivo siempre pusimos de manifiesto una serie de señas de identidad: el interés por la gestion, por la especialización, por la personalización de la pediatría y por la complejidad.

Destacaba el afán por dotar de la mayor eficacia y con los mejores resultados a los servicios asistenciales pediátricos en los que estábamos implicados, independientemente de que se tratase de sistemas de gestión privados, públicos o mixtos. Otro aspecto importante que nos interesaba era abarcar todas las facetas del hecho asistencial y de su administración.

Equipo de Profesionales

Pediátrica.net nace con un concepto de equipo de pediatras del siglo XXI, coordinado con una serie de equipos de profesionales orientados netamente a la consecución de los objetivos de nuestros clientes en materia pediátrica.

Pediátrica esta concebida para poner en marcha todos aquellos elementos que se requieran para que su gran departamento de pediatría o su pequeña consulta privada, funcionen con unos resultados que podamos compartirlos como exitosos.

Nuestro amplio departamento de gestión se encargará de poner todos los medios para convertir todos estos deseos en realidad fermentados en la experiencia de mas de 20 años en el sector de cada uno de sus miembros.

Equipo de Profesionales - Pediátrica.net

Le invitamos a obtener más información sobre estos grupos y equipos de trabajo. Clique sobre el bloque de su elección o, si lo desea, contacte con nosotros.

Los perfiles de los profesionales necesarios en cada unidad sanitaria son primordiales para conseguir en las líneas de captación de sanitarios cualificados que supongan la captación de los pediatras/enfermeras adecuados en cada momento, e incluso disponer de bolsas de trabajo con las que cubrir las necesidades del día a día de las organizaciones, ya que en muchos casos se trabajan las 24 horas del día y los 365 días del año.

Una vez seleccionados los profesionales que se incorporarán a la organización, será fundamental realizar una adecuada vinculación a la organización, con los correspondientes procesos formativos del plan de acogida y las distintas particularidades de los respectivos servicios a los que se vayan a incorporar.

Siempre se partirá del hecho de que la vocación de servicio a los pacientes es el elemento primordial; seleccionaremos y evaluaremos al personal en función a este factor: nuestros profesionales se deberán a sus pacientes y tendrán aptitud y actitud para atenderlos.

Para todo ello nuestro departamento de recursos humanos está compuesto por profésenles con perfiles muy diversos, de cuyo conjunto se obtiene cada mes la mejor selección de profesionales.

En cada momento que usted requiera contactos con otras organizaciones o con las compañías aseguradoras o con la industria farmacéutica o con las autoridades sanitarias, nuestro equipo de expertos de muy diferente índole estará dispuesto para llevar el cometido requerido.

Cada día es más influyente el uso de las redes sociales como herramienta de comunicación e información, y además es el método más utilizado por los usuarios. En el ámbito sanitario cada vez se hace más relevante el uso de redes sociales para llegar de esta forma a los usuarios o posibles futuros usuarios, por lo que es importante tener una buena estrategia en redes sociales para llegar de esta forma a los usuarios o posibles futuros usuarios, por lo que es importante tener una buena estrategia de social media para llevar a cabo un buen plan de gestión.
Es frecuente que la primera toma de contacto con de un paciente, se realice en Internet. Este hecho es de vital importancia para el personal sanitario, ya que cambia completamente la relación profesional – paciente tal y como la habíamos conocido hasta ahora: los pacientes tienen más información y están presentes en Internet, por tanto, el profesional sanitario también debe estarlo.
En segundo lugar, los pacientes comparten sus experiencias totalmente a través de las redes sociales. Por último, también les sirve a los profesionales sanitarios para relacionarse con otros colegas de profesión con los que poder compartir casos y experiencias que mejoren la atención a sus pacientes y que sitúen a nuestro centro sanitario en el eje de la actividad actualizada en salud. Este tipo de vínculo con el paciente mediante las redes sociales permite un nuevo canal de comunicación, en el que cobra mayor importancia la salud y asistencia sanitaria.
Nuestros «comunity manager» tienen amplia implantación y actividad diaria para poder desde el primer momento situar su «punto sanitario» en la realidad asistencial pediátrica del día a día.

En cada actividad empresarial se producen desviaciones entre lo programado y lo realizado, pero los responsables necesitan la información adecuada para saber que está pasando y además tomar oportunamente las correcciones necesarias. Incluso de la rapidez con que se adopten las decisiones correctoras, dependerá el futuro.

Es primordial que estos departamentos puedan controlar la gestión por objetivos y el control por resultados, haciendo posible comprobar que todo lo que tenia que realizarse se ha hecho, como documentar la contabilidad, que las nuevas necesidades están adecuadamente recogidas por el equipo de economistas, que el tema fiscal no supone una merma para la cuenta de resultados y que siempre tendremos el apoyo de un equipo legal experimentado.

Nuestro equipo de gestión administrativa tiene todos los elementos y el histórico para conocer cómo puede plantear sus necesidades de gestión contable en cada momento.

Equipo de Diseño Gráfico y Ambientación Infantil

El hecho de tener un espacio más amable para niños y familias es fundamental para mejorar la experiencia de nuestros pacientes y de la familia durante la hospitalización.

Por ello desde hace muchos años tenemos profesionales dedicados a hacer mas humano y más acogedor el entorno que rodea a nuestros niños. Estos proyectos se plantean en distintas variantes según la señas de ambientación que requiera cada equipo sanitario.

Equipo de Diseño de Medios Digitales

«Humanizar» consiste en procurar mejorar las relaciones con los pacientes, combinando mejores aspectos de la Comunicación Asistencial con el Paciente, o cambiando el aspecto de las infraestructuras asistenciales, que es donde se atiende al Paciente.

Para poder resolver todas sus necesidades en materia pediátrica nuestro equipo de diseño no se limitar al ámbito sanitario sino que trabajará para que todo punto o momento donde llegue nuestra actividad asistencial este debidamente humanizado y personalizado.

Un poco de historia

Pudimos poner de manifiesto lo importante que era la participación conjunta de los diversos profesionales de primer nivel, pero de disciplinas muy diversas. En aquellos momentos era algo bastante inusual entre los hospitales y los médicos que nos dedicábamos al ejercicio de las especialidades, en el ámbito de la Medicina Privada, que trabajáramos en profundidad el tema de la gestión de los servicios pediátricos y de la medicina, en general.
El resultado fue, gracias a este aspecto multidisciplinar, que cada vez tuviéramos más experiencia en todos los momentos laborales de un servicio: desde su creación y organización inicial, hasta como conseguir mantenerlo o como llegar a su máximo rendimiento en todos los aspectos.

Siempre lo fundamentamos todo en nuestro trabajo diario como pediatras. Elaboramos programas de formación que era algo poco frecuente en aquellos momentos e iniciamos la innovación en proyectos de investigación destacados a nivel internacional. Hemos seguido confeccionando siempre programas de formación tanto en el ámbito interno de nuestros equipos, como de cara al exterior, hacia nuestra sociedad.

Nuestra filosofía

Los proyectos asistenciales pediátricos han supuesto el desarrollo de todas las especialidades pediátricas, especialmente en consultas externas pero también en niños hospitalizados. No hemos olvidado en ningún momento la medicina de precisión ni la pediatría personalizada, sumándonos al carro de la pediatría compleja.

Estamos familiarizados con los actuales derroteros del sector sanitario y mas concretamente de la pediatría: fomento de las unidades de investigación, potenciación de la medicina digital y de la telemedicina, puesta en marcha de unidades de pediatría personalizada: desde la complejidad a la medicina de precisión etc.

El trabajo en colaboración entre los diversos perfiles profesionales que componen nuestra empresa nos permite obtener distintas soluciones individualizadas a cada situación asistencial.
Pediatricaexpertos.com – Nuestros valores