Una tarea organizativa que implica a todos los agentes

Control y proactividad, cruciales
para el buen funcionamiento del sistema

Servicios generales: Gestión de agendas

Desde la optimización y deseable eliminación de listas de espera, a la gestión de las citas en el día a día, una buena gestión multifactorial es clave para la satisfacción y eficacia.

Una buena praxis organizativa

La gestión de la demanda y de la agenda es muy importante, porque hay que eliminar posibles listas de espera para ser atendido.

Es decir, los pediatras reciben en la consulta y en el día, a todo aquella familia que lo solicita. En estos últimos años se ha avanzado mucho en sistemas de gestión de la demanda y de las agendas con el fin de organizar lo mejor posible el trabajo de los profesionales con los menores inconvenientes para los pacientes.

Los factores que influyen son:

Gestión de Agenda: El niño y la familia - Pediátrica.net
1. Dependientes del niño y su familia

Hay que considerar todos los factores que influyen en la decisión de consultar al pediatra.

Gestión de Agenda: La organización - Pediátrica.net
2. Dependientes de la organización

Se ha demostrado la influencia en la utilización de las consultas de la mayor o menor accesibilidad al servicio de pediatría, el trabajo en equipo, la gestión de la burocracia, la distribución de las tareas médico-enfermera-personal administrativo, la organización de la agenda y los sistemas de cita.

Gestión de Agenda: El profesional - Pediátrica.net
3. Dependientes del profesional

No se puede por el estilo de práctica de cada profesional. En los últimos años los profesionales han aumentado los servicios que ofrecen intentando mantener la calidad de estos y optimizando la accesibilidad. Es muy importante mejorar la organización del trabajo diario.

En definitiva estamos en el momento más idóneo para liderar no solo en el ámbito de la consultoría, sino también en la puesta en marcha practica de todo el conjunto de decisiones que requiere la pediatría moderna.
Pediatricaexpertos.com