La American Academy of Pediatrics (AAP) cree que el mejor lugar para que los niños reciban atención médica es el consultorio del pediatra. Los servicios de telesalud o las «consultas virtuales» con su pediatra y especialistas pediátricos pueden ser una opción para asegurarse de que su hijo siga recibiendo la atención que necesita. Especialmente durante la pandemia de COVID-19, al tener que quedarse en su casa y desviarse de las rutinas habituales, consultar con su pediatra es esencial para mantener una buena salud física y mental.
Estas son algunas preguntas comunes que los padres pueden tener sobre la telesalud, y consejos sobre cómo trabajar con su pediatra para asegurarse de que su hijo reciba la mejor atención.
¿Qué es la telesalud?
La telesalud es una herramienta con muchos beneficios que puede ayudar a conectar a su hijo con distintos tipos de servicios de atención médica. Puede usar varios tipos de tecnología como audio y video interactivo y en vivo y herramientas de diagnóstico especiales. Estos servicios se pueden usar sumados a las consultas en persona al pediatra o a un especialista pediátrico.
La telesalud puede brindar servicios de atención médica en ocasiones y lugares donde las familias y los cuidadores, en general, tal vez no puedan obtener esos servicios. Por ejemplo, los especialistas pediátricos que tienen consultorio en ciudades grandes pueden usar la telesalud para atender a niños que viven a cientos de miles de millas de distancia en departamentos de emergencia de comunidades pequeñas. Algunos pediatras pueden, además, examinar a su hijo a través de la computadora de su casa o una computadora en la escuela o guardería del niño.